Modelos y Experiencias de Gestión Cultural
Proyectos
Una vez finalizado el plazo, os presentamos los 10 proyectos seleccionados como «Modelos y Experiencias de Gestión Cultural».

CRAC. Centro Rural de Arte y Creación
Entrearte Al-badulaque S.L

Catálogo de servicios, recursos y actividades de Animación a la Lectura y Fomento Lector.
Full- Fundació pel llibre i la lectura y Feets gestión de projectes S.L.U.

Encuentro Internacional de artistas chinos y españoles. Artistas en Residencia.
Asociación Pro Centro de Cultura y Arte China Occidente (CCACO)

Programa ORQUESTARTE.
KadelMusic SL

Alas Abiertas
Asociación Cultural Alas Abiertas

La Motilla del Azuer. Modelo y experiencia de gestión cultural
Ayuntamiento de Daimiel (Ciudad Real)

(S8) Mostra Internacional de Cinema Periférico
Asociación cultural eSe8

Festival de Microteatro de Cabeza del Buey
ATUTIPLAN Ocio Turismo Teatro

Teatro de las Esquinas.
Teatro del Temple / Teatro Che y Moche

Agenda Sinosecancela
Víctor Sarabia Miró
BASES DE LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE BUENAS PRÁCTICAS EN GESTIÓN CULTURAL
Cerrado el plazo de presentación de proyectos.
Objeto
En el marco de la IV Conferencia Estatal de la Cultura, la Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales (FEAGC) abre una convocatoria pública con el fin de seleccionar hasta un máximo de 10 proyectos culturales relacionados con Modelos y Experiencias de Buenas Prácticas en Gestión cultural para su presentación en la Conferencia.
Requisitos de participación
La convocatoria se dirige a iniciativas y proyectos tanto públicos como privados o de naturaleza mixta. Puede participar en ella cualquier persona, colectivo, asociación u entidad pública o privada que lidere un proyecto cultural que pueda ser considerado como modelo o experiencia de Buenas Prácticas y haya sido promovido desde o desarrollado en territorio español.
Todos aquellos interesados en participar en la convocatoria deberán enviar un correo a la Secretaría General de FEAGC secretaria@feagc.com indicando claramente:
- Datos personales (si es un colectivo el nombre o denominación de este y los datos de un representante) • Curriculum vitae del promotor o promotores (máx. una página) • Resumen del proyecto (máx. tres páginas)
Plazos
La fecha límite de recepción de proyectos será el 25 de febrero de 2019 a las 14:00 h
La publicación de los proyectos seleccionados se realizará en la página web de la IV Conferencia Estatal de la Cultura y de FEAGC en los 10 días posteriores a esa fecha.
Selección y presentación de los proyectos
La organización seleccionará, a través del comité técnico en el que estará integrada la Junta Directiva de FEAGC en su totalidad, hasta un máximo de 10 proyectos entre aquellos que considere de mayor interés de acuerdo con la temática de Buenas Prácticas de Gestión Cultural
Los proyectos seleccionados serán presentados por sus responsables el día 21 de marzo en el transcurso de la IV Conferencia en formato IGNITE (Presentación con 20 diapositivas, cada una de las cuales se proyecta durante 15 segundos. con una duración total de 5 minutos).
El proyecto premiado se elegirá mediante votación de los asistentes.
Los trabajos seleccionados podrán ser asimismo publicados en el sitio web de la IV Conferencia Estatal de la Cultura y en vídeos o publicaciones de FEAGC.
De entre los 10 proyectos presentados, los asistentes a la Conferencia elegirán por votación mayoritaria el proyecto ganador, para ello se abrirá una vez finalizada la exposición de los mismos, un tiempo para este fin.
Gastos de viaje y alojamiento
La organización se hará cargo de los gastos de viaje y alojamiento de los responsables de los proyectos seleccionados para su presentación en la IV Conferencia (un representante por proyecto).
Dotación:
Se otorgará un Premio, dotado de 1.000 euros netos, al proyecto o experiencia más votado por los asistentes a la IV Conferencia Estatal de la Cultura.
Cesión de derechos de imagen y/o propiedad intelectual
Con la presentación de proyectos o experiencias a esta convocatoria, los participantes aceptan previamente que sus proyectos y denominación se podrán hacer públicos en los perfiles, redes sociales u otros sitios web de la Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales (FEAGC).